Las botnet, o red de ordenadores zombie, son un conjunto de ordenadores y equipos repartidos por todo el mundo que han sido infectados por un mismo malware. Normalmente se suelen usar estas redes formadas por millones de dispositivos para llevar a cabo ataques DDoS o para enviar correo masivo. Si experimentamos cualquiera de los indicios que hemos visto en los puntos anteriores casi seguro que tenemos un virus.
Si tenemos un antivirus instalado, ya sea Windows Defender o un buen antivirus fiable Kaspersky, Bitdefender, Norton, etc , y el virus no lo ha bloqueado, podemos usarlo para escanear nuestro ordenador en busca de virus. O si no, al menos otros indicios de que estamos infectados como otros virus secundarios usados por un troyano. Otra forma de comprobar si nuestro ordenador tiene virus es usar un programa llamado « Process Explorer «.
Por ejemplo, este administrador de tareas alternativo nos permite enviar los hash de todos los procesos a VirusTotal, comprobando su integridad y pudiendo saber si se trata de un virus o es fiable.
Si no queremos formatear, entonces podemos intentar eliminar los virus de varias formas. De esta manera evitaremos que el virus pueda bloquear las siguientes medidas de seguridad. Si tenemos un antivirus instalado en el ordenador, y este funciona, podemos usarlo para analizar nuestro PC en busca de virus y eliminar aquellos que se puedan detectar.
Un antivirus portable es aquel que se puede ejecutar desde una memoria USB sin necesidad de instalarlo en el ordenador. Ante esto podemos optar por alguna de las siguientes opciones. Los virus suelen tener todos funciones de persistencia. Y, entre ellas, destaca la posibilidad de evitar a los antivirus, e incluso de bloquearlos. Sin embargo, si hay un sitio seguro donde no pueden hacer nada los virus es en el Modo Seguro.
Por lo tanto, podemos usar un antivirus en este modo como Windows Defender para eliminarlo del sistema. Sea por el motivo que sea, siempre que hay un virus o cualquier malware de por medio existe la probabilidad de que nuestro sistema operativo quede corrupto y no haya forma de repararlo.
Los virus muchas veces suelen crear persistencia. Los gusanos no siempre son destructivos para los equipos, pero suelen producir problemas de rendimiento y estabilidad del equipo y de la red.
Un caballo de Troya es un programa de software malintencionado que se oculta dentro de otros programas. El spyware se puede instalar en su equipo sin que tenga conocimiento de ello.
El software de seguridad Rogue puede impedir que aplicaciones, como Internet Explorer, se abran. Para realizar el examen, vaya al sitio web de Examen de seguridad de Microsoft. Anote el nombre del software de seguridad Rogue. En este ejemplo, lo llamaremos Agente de seguridad de XP En la ventana Archivos de programa , haga clic en Archivos de programa en la barra de direcciones.
Por ejemplo, Agente de seguridad de XP Vaya al sitio web de Examen de seguridad de Microsoft.
0コメント